La flor de loto es, sin duda, uno de los conceptos más conocidos en el mundo de la espiritualidad, ya que ha conseguido traspasar culturas y religiones. Mucho más que una planta, la flor de loto tiene un significado espiritual que varía ligeramente dependiendo de la religión y el contexto cultural desde el que se hable. Sin embargo, en general, todos coinciden en que representa la pureza, iluminación, renacimiento y espiritualidad.
Te contamos todo lo que necesitas saber sobre la flor de loto y su significado espiritual, así como las maneras en que te puede ayudar.
Flor de loto y sus diferentes significados espirituales
También conocida como Loto Sagrado, la flor de loto está presente en diferentes culturas y religiones, aunque su presencia e importancia destaca sobre todo en el budismo e hinduismo. Aún así, podemos encontrar diferentes significados.
Pureza
La pureza y la belleza son dos de los significados que podrían parecer más literales sobre la flor de loto. Esto se debe a que, a pesar de crecer en aguas turbias, es una flor de gran belleza, convirtiéndose en una metáfora perfecta.
Renacimiento
Otra de las características de la flor de loto, ligada a su significado espiritual es el renacimiento. La flor de loto se cierra y se sumerge bajo el agua cada noche, para volver a salir a la superficie cada mañana, dando pie a un nuevo comienzo, de la mano de la renovación.
Espiritualidad
La espiritualidad y la iluminación son dos conceptos que podrían ir unidos en cuanto a la flor de loto. En especial en el budismo, esta flor representa el despertar espiritual; es probable que por este motivo sea por lo que a Buda se le representa en muchas ocasiones con una flor de loto, mostrando el camino hacia esa iluminación espiritual.
Chakras y energía
En la tradición hindú, la flor de loto y su significado espiritual, está estrechamente ligada a los chakras, en concreto al del corazón, Anahata, y al de la coronilla, Sahasrara. Estos chakras representan el flujo de energía y la conexión con lo divino.
Flor de loto: significado espiritual según su color
Ahora que conoces los principales significados de la flor de loto, es importante que conozcas también como los diferentes colores de la misma condicionan su esencia.
Flor de loto blanco
Como es muy frecuente, el blanco representa la pureza, la perfección y la inocencia, por lo que la flor de este color no podía ser menos.
Loto rosa
Uno de los más comunes y más representados, es el loto de Buda, por lo que representa el despertar de la espiritualidad.
Loto azul
El azul representa a menudo la sabiduría y el conocimiento, el triunfo del espíritu sobre los sentidos. Esto puede estar relacionado con que la flor de este color, en la mayor parte de las ocasiones, se mantiene cerrada.
Loto rojo
El rojo suele estar asociado con el amor, la pasión, y la compasión. La flor de loto roja se conoce como la flor del Buda de la compasión (Avalokiteshvara).
Significado espiritual de la flor de loto
Como puedes comprobar, hay numerosas variantes de la flor de loto y su significado espiritual. En la actualidad es muy conocida por ser una de las principales posturas de yoga: la postura padmasana. Si practicas estos ejercicios de relajación es muy probable que ya domines esta postura.
En Armonites somos conscientes de la importancia de la flor de loto y de su significado espiritual, y es por eso que la incluimos como la base de nuestro armonizador cosmo-telúrico. Con esto, queremos representar la tierra en su composición interna con diferentes metales dispuestos de manera concreta, que ayudan a conseguir una escultura única para armonizar y equilibrar espacios e individuos. Si deseas conocer más sobre el Ammonites o el concepto de armonización, no dudes en contactar con nosotros.